Qué es
El sistema socioeconómico que impera en nuestra sociedad está en crisis. Personalidades expertas en ciencia en todo el mundo coinciden en señalar que no podemos continuar con el modelo actual mucho más tiempo.
- El desarrollismo sin límites está acabando con los recursos naturales.
- En muchos sectores -cuidado y servicios, por ejemplo- las condiciones laborales de las trabajadoras son muy precarias. Y la mayoría, además, son mujeres.
- A menudo, el beneficio económico tiene un gran peso a la hora de decidir las inversiones de dinero público. Mejorar la vida de la población o respetar el medio ambiente son criterios de segunda categoría porque no son rentables económicamente.
Como consecuencia, la riqueza no está repartida de manera justa y el desequilibrio en la población aumenta sin cesar. La pandemia generada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto estos desequilibrios ya existentes y, además, ha agravado aún más esta injusticia. Y, si no hacemos nada, el futuro será mucho peor.
Ante esta situación, ¿qué podemos hacer?
Cada una de nosotras y nosotros tenemos la responsabilidad de cambiar esta situación, y como pueblo, nos corresponde dar una respuesta desde lo local, que es lo que está en nuestras manos. Ante esta injusticia no nos podemos quedar de brazos cruzados.
"Hernani tiene experiencia, voluntad y capacidad para responder a este reto".
Tenemos grandes retos por delante pero, como pueblo, estamos dispuestos a aportar el grano que nos corresponde.
Retos
- El reto de consumir energía de una forma más sostenible.
- El reto de construir un sistema digno de cuidados.
- El reto de reducir la pobreza y la exclusión social.
- El reto de promocionar la producción, el comercio y los productos locales.
- El reto de garantizar que los recursos tecnológicos -cada vez más necesarios- estén al alcance de todos; da igual la edad que tengamos o dónde vivamos.
¿Cómo lo conseguiremos?
Nuestra propuesta para abordar todos estos retos es el proyecto de pueblo Hernani Burujabe.
Hernani Burujabe pretende avanzar hacia la soberanía en los principales ámbitos que necesitamos en nuestra vida. Reducir, en la medida de lo posible, nuestra dependencia de las multinacionales -alimentarias, energéticas, financieras... La clave para conseguirlo es apostar por la producción local. ¡Recuperemos el control sobre nuestros recursos!
Hernani Burujabe es un proyecto propuesto por el Ayuntamiento, pero esta institución local será sólo un lado del triángulo. El pueblo -la comunidad- y el tejido económico -empresas locales, personas emprendedoras y cooperativas- son los otros dos lados que completan el triángulo. Los tres pilares son fundamentales para la ejecución del proyecto de Hernani Burujabe.
Se trata de una nueva forma de hacer las cosas, una hoja de ruta que debemos llevar a cabo entre todas y todos, sin dejar a nadie atrás, y que aporta un poco de luz en estos tiempos en los que nos pintan un futuro oscuro
Transición
Para llegar a esa situación que deseamos será necesario hacer muchos cambios y profundos. No lo conseguiremos de un día para otro, pero debemos mostrar nuestro compromiso en nuestra vida cotidiana y en nuestras acciones diarias. Y Hernani es capaz de ello, porque hemos demostrado muchas veces que somos un pueblo que no se conforma, un pueblo que lucha por lo que cree.
La implicación y el compromiso personal del mayor número posible de hernaniarras en la transición hacia esta nueva situación son imprescindibles.